Algunas personas que quieren promocionarse en Internet acuden a comprar seguidores para sus redes sociales, pensando que así van a crecer mas.
Es cierto, comprando seguidores creces más rápido pero ese crecimiento es ficticio, no tiene ninguna base.
No me voy a andar por las ramas, comprar seguidores es una pérdida de tiempo y de dinero, si lo que quieres es hacer negocio en Internet.
Sumar seguidores de esta forma, solo te va a servir para decir que tienes “tropecientos seguidores”, pero no para que tengas más personas dispuestas a comprar tus productos y servicios.
Parte de esta obsesión por el frío dato del número de seguidores, se debe a que el número de fans aparece en un lugar bastante visible de tu cuenta de Facebook, Twitter o Instagram.
Pero tener un montón de seguidores sin interés en tu perfil es igual a nada.
Es verdad que si quieres que tu marca tenga visibilidad en las redes sociales, deberías tener una comunidad lo suficientemente numerosa como para atraer a más usuarios.
Pero no debes crecer a cualquier precio.
Sé de primera mano que hacer crecer un perfil desde cero es un proceso laborioso, pero merece la pena hacer las cosas bien desde el principio en lugar de tomar atajos.
Al final que prefieres, ¿comprar 10.000 seguidores que no van a tener ningún interés en tu contenido o tener 1.000 seguidores activos que ven tus contenidos, comparten y comentan?
La respuesta es obvia, tu objetivo es tener una tasa de engagement alta.
La razón es de esto, es que los usuarios que tienen interés en los temas y participan, son personas que van a tener más posibilidades de ser tus clientes.
Motivos para que dejes de comprar fans
Contenidos de la página
Seguro que quieres conocer las razones objetivas por las que no deberías comprar followers o fans para tus perfiles sociales.
Si aún no has quedado plenamente convenido, espero que mis explicaciones terminen de convencerte.
Así que vamos allá.
1 – Tu engagement será ridículo
El engagement es el nivel de interacción que tienes con tu comunidad.
Este término, también mide el nivel de conexión de la audiencia con una marca, persona, empresa u organización.
Es evidente que si tienes 15.000 seguidores y en todo el perfil solo hay 10 Likes, es que algo raro está pasando.
También es evidente que si de un día para otro tienes 10.000 seguidores más, en ese perfil se están utilizando procedimientos artificiales para inflar las cifras.
Cuando te dedicas a comprar seguidores, solo estás comprando zombis.
Esas ¿personas?, no van a hacer comentarios, no van a compartir los contenidos entre sus contactos, en resumen no van a aumentar el alcance de tus publicaciones ni van a enriquecer a tu marca.
Está claro que es mejor tener 1.000 usuarios activos y comprometidos que dan vida a tu perfil que 100.000 “muertos vivientes” que no aportan absolutamente nada.
2 – Vas a ser percibido como un spammer
En ocasiones algunos de los sitios que ofrecen servicios de compra de seguidores, vienen con un regalo envenenado.
Pueden pedirte cosas como el acceso a tu cuenta de Twitter para tener vía libre para mandar publicidad a tus seguidores, esos mensajes son puro spam.
En este caso, al comprar seguidores en Twitter, das permiso a esos sitios para que “spameen” tu perfil con mensajes molestos para la gente que te sigue.
La consecuencia de todo esto, es que vas a hacer un daño incalculable a tu marca personal y a tu marca comercial.
Por cierto, por si fuera poco, en muchos servicios de redes sociales, si compras seguidores corres el riesgo de que te cierren la cuenta por incumplimiento de sus políticas.
3 – Comprar fans no es sostenible
Cuando estás comprando seguidores, estás creciendo de forma artificial.
También estás tratando de proyectar una imagen de ti mismo o de tu negocio que no se corresponde con la realidad.
A día de hoy, hay pocas cosas que no se puedan medir en Internet, por eso si no juegas limpio al final te van a pillar.
Existen herramientas como Social Rank, Twitteraudit o Social Audit Pro con las que puedes detectar cuentas falsas en perfiles sociales que están tratando de aumentar su número de seguidores de forma artificial.
Lo de tratar de engañar a la audiencia ya no sale gratis.
Utilizar estas herramientas y saber quién está haciendo un trabajo honesto y quién no, es realmente fácil.
Por eso merece la pena que hagas las cosas bien y que utilices estrategias de crecimiento basadas en la segmentación y en los contenidos, en lugar de elegir el camino a la perdición.
4 – Tu reputación se irá al garete
Y lo estoy diciendo de forma fina…
En Internet todo es cuestión de reputación.
Si estás en Internet para promocionarte, debes saber que una mala reputación hará que sea muy difícil que puedas llegar a hacer una sola venta.
Además se puede decir que es una misión casi imposible dar la vuelta a la situación, cuando te has metido hasta el fondo con esto de la compra de seguidores.
En el mundo en el que vivimos, cada persona tiene su propia idea de lo que es y lo que no es aceptable.
Pero centrémonos en el tema del social media que es lo que nos ocupa.
Te diré que si alguien entra en tus redes sociales, ve que tienes X seguidores o X likes y al final se da cuenta de que parte o gran parte de tus seguidores son falsos, vas a ser percibido como un fraude.
Si te dedicas a comprar seguidores para parecer más de lo que en realidad eres, solo vas a generar desconfianza.
Como sabes, nadie está dispuesto a escuchar o a comprar a alguien del que no se fía.
5 – Los usuarios comprados en realidad no existen
Se suele decir que a veces el sentido común es el menos común de los sentidos.
Si en un sitio te dicen que por 10 euros vas a tener 10.000 seguidores, tu sentido común te tendría que llevar a deducir que “aquí hay gato encerrado”.
Los seguidores zombies, son cuentas inactivas o spam con nombres al azar que “cantan a leguas”.
No hace falta ser Einstein para darse cuenta y como te he mostrado, hay herramientas para detectarlas.
Los sitios que se toman el social media con seriedad y tienen miles de seguidores, lo han hecho gracias a la constancia, al factor tiempo y a una estrategia basada en aportar valor al usuario.
También porque han respetado las políticas de las plataformas.
La falta de engagement te va delatar.
No es lógico tener miles de seguidores y que apenas haya interacciones.
Hay formas de crecer de forma orgánica y “legal”.
Puedes adquirir los conocimientos que necesitas para gestionar tus redes sociales de forma profesional a través de cursos online.
Si no tienes tiempo, puedes delegar el trabajo en una agencia o en un freelance que te diseñe una estrategia de contenidos.
Porqué es importante empezar a cambiar la perspectiva
Comprar seguidores en Instagram en Twitter o donde sea, es algo que tarde o temprano termina saliendo caro.
Tampoco te deberías fiar de anuncios tipo “comprar seguidores reales” o “comprar seguidores activos”, al final es más de lo mismo.
Francamente, no entiendo porqué aún hay personas que siguen utilizando estos métodos, cuando está mas que probado que no funcionan.
Tener miles de seguidores ficticios es muy fácil, es algo que cualquiera puede hacer, también es fácil comprar cientos de likes.
Pero el público no es tonto, al final se dan cuenta de que es real y que es ficticio.
En esto de tener más seguidores que el vecino hay mucho de ego.
Sin embargo, en el marketing online no hay cabida para el ego.
Se trata alimentar con contenidos a una comunidad, para que algunos de ellos puedan convertirse en tus clientes.
No te voy a engañar, tener un perfil con un pequeño puñado de seguidores es como tener un restaurante vacío que espanta a la clientela.
Si puedes tener 10.000 seguidores en lugar de 1.000 ve a por ello, pero no elijas el camino fácil.
Para crear una comunidad numerosa, lo primero segmenta bien a la audiencia, después ten un calendario y una estrategia de publicaciones.
Para aumentar el ritmo de crecimiento acude a la publicidad.
Este camino es más largo que comprar seguidores, pero es el único camino válido que puedes tomar.
Lo mejor es que te centres en convertir a tus redes sociales en un espacio en el que ofreces a tu gente contenidos para que se entretengan y para que participen.
La autenticidad vende.
Si eres honesto, constante, elijes bien a tu audiencia y tienes un buen plan, los resultados llegarán por sí solos.
¿Sigues pensando que comprar seguidores es una buena idea?
A LO MEJOR TAMBIÉN TE INTERESA ESTO: